El Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC), es un catálogo o base de datos accesible al público destinada a capturar, recopilar, sistematizar, conservar, analizar y difundir la información sobre emisiones, residuos y transferencias de contaminantes potencialmente dañinos para la salud y el medio ambiente que son emitidos al entorno, generados por actividades industriales o no industriales y transferidos para su valorización o eliminación (Art. 1 del D.S. N° 1/2013, Ministerio del Medio Ambiente).
Los sujetos que reporten sus emisiones, residuos o transferencias de contaminantes, deben realizarlo por el Sistema Ventanilla Única del RETC, donde se accede a los sistemas de declaración de los órganos fiscalizadores para dar cumplimiento a la obligación de reporte de los establecimientos emisores o generadores (art. 17 del D.S. N° 1/2013 del MMA).
Según las estadísticas publicadas por el Ministerio del Medio Ambiente, existen más de 30 mil establecimientos del país que declaran en el sistema de Ventanilla única, cifra que se incrementa año a año.
Los principales sistemas sectoriales que forman parte del Sistema Ventanilla Única del RETC son:
- Sistema Nacional de Declaración de Residuos (SINADER)
- Sistema de Registro Único de Emisiones Atmosféricas (RUEA)
- Sistema Desempeño Ambiental empresarial (DAE)
- Sistema de Declaración y Seguimiento de Residuos Peligrosos (SIDREP), entre otros.
A continuación se representa un esquema que refleja cómo se estructura y organiza el Sistema Ventanilla Única del RETC:

¿Necesitas ayuda?