Chile es un país comprometido con la acción climática, que ha asumido el desafío de alcanzar la carbono neutralidad al año 2050, es decir, emitir la misma cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que es capaz de remover o compensar. Para lograr este objetivo, es fundamental conocer y gestionar la huella de carbono, que es el indicador que mide la cantidad de emisiones de GEI que genera una actividad, una organización, un producto o un servicio.
Importancia de la Huella de Carbono
La huella de carbono permite identificar las fuentes de emisión, evaluar el impacto ambiental, establecer metas de reducción, implementar medidas de mitigación y comunicar el compromiso con la sostenibilidad. Además, tiene beneficios económicos y sociales, como el ahorro de costes, la mejora de la competitividad, la innovación, la reputación y el cumplimiento normativo.


Pasos para el Cálculo de la Huella de Carbono
Estas metodologías tienen en común los siguientes pasos para el cálculo de la huella de carbono:
- Identificar y documentar las fuentes de emisión de GEI asociadas a la actividad o producto que se quiere evaluar.
- Seleccionar y justificar un método de cálculo concreto, así como el alcance, los límites y las hipótesis del estudio.
- Seleccionar y recopilar los datos de actividad necesarios para el cálculo, como por ejemplo el consumo de combustibles, electricidad o materiales.
- Seleccionar o desarrollar los factores de emisión adecuados para cada fuente, es decir, los coeficientes que permiten convertir los datos de actividad en emisiones equivalentes de CO2.
- Calcular las emisiones totales y por categoría, aplicando los factores de emisión a los datos de actividad.
El resultado del cálculo se puede expresar en toneladas o kilogramos equivalentes de CO2 (tCO2e o kgCO2e), que es la unidad común para medir las emisiones de GEI.
Herramientas para el Cálculo de la Huella de Carbono en Chile
En Chile existen diversas herramientas informáticas que facilitan el cálculo y la gestión de la huella de carbono, algunas gratuitas y otras comerciales. Algunas herramientas disponibles son:
HuellaChile: Es un programa impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) que ofrece una plataforma web gratuita para calcular la huella de carbono corporativa o individual, así como asesoría técnica, capacitación y reconocimiento a las organizaciones que participan.
Para más informacion descarga el siguiente articulo:
¿Necesitas ayuda?